Todo el dinero que ganamos y recibimos en nuestros hogares se llama “ingresos” o renta. Hay diferentes tipos de ingresos, que se pueden dividir en dos grupos categóricos principales: los ingresos remunerados y la renta  personal.

ingresos

a) Ingresos remunerados:

Los diferentes pagos que recibimos por un trabajo o un servicio realizado se llaman ingresos remunerados.
Aquí entran los sueldos, pensiones, dietas, y viáticos que da una empresa a sus trabajadores, por ejemplo.

b) Renta personal:

 Otro tipo de ingreso es el personal, que viene de varias fuentes. Por ejemplo, el dinero que uno gana por alquilar una propiedad o un bien se considera renta personal. Aquí también entran las ganancias de un negocio, las herencias y los intereses que genera una inversión.


Ganancias de negocios:

 Algunas personas tienen un pequeño negocio que les sirve para complementar su ingreso. Algunos de estos emprendedores independientes se dedican exclusivamente a su negocio, mientras otras personas tienen un empleo asalariado y en su tiempo libre se dedican al pequeño negocio.
En los dos casos, las ganancias de los negocios son una fuente importante de renta personal en su hogar. Es decir, los ingresos netos (ingresos brutos menos gastos menos impuestos y cargas sociales) del negocio son
los que se pueden considerar como una renta personal del hogar.


Remesas:

Las remesas son una fuente de ingreso personal que generalmente viene de un familiar en el exterior. Según la necesidad de su familia y los recursos de sus parientes, la remesa es regular o irregular y depende de circunstancias personales entre el remitente y receptor.