Todo el dinero que sale de nuestras manos se llama “gastos”. Así como hay diferentes categorías de ingresos, hay muchas categorías de gastos y es muy importante entender la diferencia entre ellas.
Aquí se presentan las principales categorías de gastos:
a) Gastos necesarios: lo que uno compra para sobrevivir y mantener su nivel de vida; lo que es insustituible y necesario.
b) Gastos innecesarios: lo que es sustituible y deseable, pero no necesario.
En relación a su periodicidad, los gastos también pueden ser:
c) Gastos regulares: lo que uno compra frecuentemente o lo que uno va a necesitar de nuevo.
d) Gastos irregulares: lo que uno compra de vez en cuando de forma no programada.